miércoles, 24 de octubre de 2012

DISCRIMINACION

QUE ES:
 Es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
Como todos sabemos poes hay muchos tipos de discriminación a  continuación presentare algunos.


RACISMO:
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. El racismo también está relacionado con otros conceptos con los que a veces suele ser confundido, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo, el machismo e incluso la homofobia.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.


Discriminación por Discapacidad:

Poes en este caso hay personas que tiene una discapacidad físico o mental que lo limita substancialmente en una o más de las actividades principales del diario vivir;
por este caso hay muchas personas groseras en pocas palabras ignorantes que no les gusta estar cerca de una persona con alguna discapacidad o muchas veces no les dan los mismos derechos que a una persona que no tiene ninguna enfermedad.

Discriminación por Origen Nacional:

La discriminación por origen nacional significa tratar a alguien de manera menos favorable porque él o ella provienen de un lugar en particular, por su grupo étnico o acento o porque se cree que tienen antecedentes étnicos particulares. La discriminación por origen nacional también significa tratar a alguien de manera menos favorable en el trabajo,
Si la descendencia de un empleado o de un solicitante de empleo es mexicana, ucraniana, filipina, árabe, indoamericana o de cualquier otra nacionalidad tiene derecho a las mismas oportunidades de empleo que cualquier otra persona.


 

Discriminación Religiosa:


Los patronos no pueden favorecer o no favorecer a los empleados o solicitantes de empleo debido a sus creencias o prácticas religiosas. Por ejemplo, un patrono no puede negarse a contratar a individuos de determinada religión, no puede imponer requisitos de ascensos más estrictos para las personas de una determinada religión, y no puede imponer más requisitos de trabajo o requisitos diferentes debido a las creencias o prácticas religiosas de un empleado.No se puede obligar a los empleados a participar, o a no participar, en una actividad religiosa como una condición para el empleo,Los patronos deben proveer acomodo razonable a las creencias o prácticas religiosas practicadas por los empleados a menos que hacer esto impusiera una carga onerosa al patrono. Un acomodo religioso razonable es cualquier ajuste al ambiente de trabajo que permitirá que el empleado practique su religión. Un horario flexible, las sustituciones o cambios voluntarios, las reasignaciones de tareas, transferencias laterales y modificaciones de las prácticas en el lugar de trabajo, políticas y/o procedimientos son ejemplos de cómo un patrono podría ajustar las creencias religiosas de un empleado.

5 comentarios:

  1. la discriminación en todas partes se lleba a cabo, puede ser en una escuela, trabajos, la religion, etc. son muchos los temas que se pueden ablar de discriminación. buena informacion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si esto de la discriminacion esta en todos lados
      ahora por todo te discriminan

      Eliminar
  2. la discriminación es un tema importante que se debe tratar mas muy buena información.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si y aun hay muchas casos de descriminacion aun con las leyes que la proiven y tantas cosas

      Eliminar
  3. estas son unas de las cosas que mas odio la discriminacion y el racismo. y es daño fisico y psicologico para las personas que son discriminadas.

    ResponderEliminar