lunes, 12 de noviembre de 2012

RIESGOS DEL INTERNET..

El Internet, tanto como bueno también es peligroso, muchos de los jóvenes lo usan para ver pornografía, para subir vídeos acosando a otras o burlándose, y publican teléfonos y direcciones en las redes sociales y tienen  el riesgo de sufrir un secuestro.
 El 56% de los menores no ha recibido información alguna sobre las normas básicas de seguridad a la hora de utilizar Internet El 30% de los menores que habitualmente utiliza internet ha facilitado ya su número de teléfono en alguna ocasión lo cual es un riesgos.
 Un 16% de los menores encuestados ha facilitado su dirección a través de la Red Un 14'5% de los menores encuestados ha concertado una cita con un desconocido a través de internet y otro 8% lo ha hecho en más de una ocasión.
 Un 11% de los menores que habitualmente utiliza internet ha sido víctima de insultos por parte de otros internautas, un 4% ha recibido correos no solicitados con contenidos desagradables y otro 1'5% afirma haber sentido miedo en alguna ocasión .     Atendiendo a los grupos por nivel escolar los datos son los siguientes: Entre los alumnos de PRIMARIA que acceden a internet un 13'5% ha recibido insultos de otros internautas . Otro 4% ha recibido correos electrónicos con contenidos desagradables. El 11% de los alumnos de la E.S.O. que navegan habitualmente, ha sido objeto de insultos en internet. El 4'5% ha recibido correos desagradables y un 2'5% afirma haber sentido miedo en alguna ocasión. El porcentaje menor lo encontramos entre los alumnos de BACHILLERATO : el 8'5% ha sido insultado y otro 3'5% ha recibido correos electrónicos desagradables.   
 El acceso de los niños/as a páginas inapropiadas, la facilidad con la que algunos comunican su dirección de correo electrónico (al margen de la dirección física), y el acceso a chats no filtrados y sin la supervisión de sus padres, puede dar lugar a episodios desagradables en los que el menor llega a ser acosado por un adulto, o por otro menor. Un 44% de los menores que navega con cierta regularidad, se ha sentido acosado/a sexualmente en internet en alguna ocasión . Un 11% reconoce haber sido víctima de esta situación en diversas ocasiones.
Pues esto es solo una de las cosas que pasan por el Internet por eso hay que tener cuidado en quien confiamos y a quien le contamos nuestras cosas sobre todo por la imformacion.

4 comentarios:

  1. Laa Neetha siii Tiiene Mushas
    Cosas Aqqa Shilaas Comoo Am,em,
    FACEBOOK' Jajajaja! Peroo Poesh
    Tambbien nos Puedhee Daañar Biien
    Mashin' :$$

    ResponderEliminar
  2. si el internet es un medio de comunicacion e informacion pero tambien es peligroso sobre todo en menores de edad.

    ResponderEliminar
  3. pues si tiene muchos riesgos pero también te ayuda ha conocer las cosas mas rápido pero hay que tener cuidado con los niños menores.

    ResponderEliminar
  4. el internet es muy importante la verdad hoy en dia es muy dificil estar sin el pero hayq ue usarlo conresponsabilidad y no dejarnos llevar por su contenido explicito y es bueno pero todo con medida xD

    ResponderEliminar