jueves, 25 de octubre de 2012

DERECHOS COLECTIVOS

¿QUE ES?

El término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo.

Con derechos colectivos nos referimos a los derechos a una identidad cultural, colectiva e histórica de los pueblos indígenas. Son el derecho de determinar libremente sus relaciones con los Estados en un espíritu de coexistencia, diálogo, beneficio mutuo y pleno respeto, así como el derecho a determinar su propia condición política y perseguir libremente su desarrollo económico, social y cultural. 



miércoles, 24 de octubre de 2012

DISCRIMINACION

QUE ES:
 Es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.
Como todos sabemos poes hay muchos tipos de discriminación a  continuación presentare algunos.


RACISMO:
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. El racismo también está relacionado con otros conceptos con los que a veces suele ser confundido, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo, el machismo e incluso la homofobia.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.


Discriminación por Discapacidad:

Poes en este caso hay personas que tiene una discapacidad físico o mental que lo limita substancialmente en una o más de las actividades principales del diario vivir;
por este caso hay muchas personas groseras en pocas palabras ignorantes que no les gusta estar cerca de una persona con alguna discapacidad o muchas veces no les dan los mismos derechos que a una persona que no tiene ninguna enfermedad.

Discriminación por Origen Nacional:

La discriminación por origen nacional significa tratar a alguien de manera menos favorable porque él o ella provienen de un lugar en particular, por su grupo étnico o acento o porque se cree que tienen antecedentes étnicos particulares. La discriminación por origen nacional también significa tratar a alguien de manera menos favorable en el trabajo,
Si la descendencia de un empleado o de un solicitante de empleo es mexicana, ucraniana, filipina, árabe, indoamericana o de cualquier otra nacionalidad tiene derecho a las mismas oportunidades de empleo que cualquier otra persona.


 

Discriminación Religiosa:


Los patronos no pueden favorecer o no favorecer a los empleados o solicitantes de empleo debido a sus creencias o prácticas religiosas. Por ejemplo, un patrono no puede negarse a contratar a individuos de determinada religión, no puede imponer requisitos de ascensos más estrictos para las personas de una determinada religión, y no puede imponer más requisitos de trabajo o requisitos diferentes debido a las creencias o prácticas religiosas de un empleado.No se puede obligar a los empleados a participar, o a no participar, en una actividad religiosa como una condición para el empleo,Los patronos deben proveer acomodo razonable a las creencias o prácticas religiosas practicadas por los empleados a menos que hacer esto impusiera una carga onerosa al patrono. Un acomodo religioso razonable es cualquier ajuste al ambiente de trabajo que permitirá que el empleado practique su religión. Un horario flexible, las sustituciones o cambios voluntarios, las reasignaciones de tareas, transferencias laterales y modificaciones de las prácticas en el lugar de trabajo, políticas y/o procedimientos son ejemplos de cómo un patrono podría ajustar las creencias religiosas de un empleado.

PATERNIDAD NO DESEADA.

QUE ES:

un ejemplo?

basta con ir a una escuela, un parque , un hospital y ver la cantidad de menores de 

edad embarazadas

ésto es un problema, falta educación sexual y también falta contención en el hogar. 


los chicos se creen adultos pero queda demostrado que muchos no pueden ni saben 

usar anticonceptiva.

una madre adolescente no está aptos 100% para tener un bebe, su cuerpo aunque 

pueda embarazarse no está desarrollado aún. los niños suelen tener bajo peso entre 

otros problemas

el desinterés y la promiscuidad a la la que llegan algunos jóvenes es tal que ya ni 

saben cuantas parejas han tenido, tienen 15 años y ya van por el 2 do embarazo.

Bueno poes la mayoría de los jóvenes son padres a muy temprana edad tienen hijos muy jóvenes sin que los deseen  esto debe a que no son responsables y no se protegen, ser padre es algo muy bonito la mejor experiencia del mundo pero se debe tener la edad suficiente y estar preparado para cuidarlo y darle todo lo que se merece no podemos decir "hay tendré un bebe nada mas así" las cosas no son fácil es una responsabilidad muy grande por eso hay que pensar antes de actuar. 








martes, 23 de octubre de 2012

!NARCOTRAFICO¡

¿QUE ES?
El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o posesión de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se desplazan por intermediarios que pueden asimilarse a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal.
BUENO POES EL NARCOTRAFICO ES ALGO MUY FEO PARA MI , EN TODOS LOS PAICES HAY ESTE PROBLEMA Y SIGUERIDA ASI POR QUE NADIE HACE NADA Y LA VERDAD NO CREO QUE LO HAGAN SI TODO EL GOBIERNO ESTA VENDIDO TALVEZ LOS TENGAN AMENASADOS CON LA MUERTE O QUE MATARAN  ASUS FAMILIAS POR QUE MUCHAS VECES ESO HACEN TE AMENAZAN PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS.
MATAN GENTE MUCHA GENTE INOCENTE A MUERTO POR CULPA DE LOS ENFRENTAMIENTOS DE LOS DIFERENTES CARTELES QUE HAY POR QUE NO ES UNO SOLO HAY VARIOS , CREO QUE EL MAS FUERTE HASTA LA FECHA ES EL "CARTEL DE SINALOA" EL CHAPO GUZMÁN ESTA ACARGO DE EL.
 Y POES NI HABLAR QUE LOS QUE SE DEDICAN A ESTO TIENEN MILLONES DE DINERO PUEDEN HACER LO QUE QUIERAN ANDAN POR EL MUNDO COMO SI FUERAN DIOS .




lunes, 8 de octubre de 2012

VIOLENCIA CONTRA LOS ANCIANOS :

QUE ES?
Cuando los Mayores se convierten en dependientes económicos, físicos y emocionales de sus hijos, muchas veces se invierten los roles, él tener que dejar el rol de adulto independiente para ocupar el rol de adulto dependiente, los coloca en una situación de riesgo. Si se trata de una familia con características violentas, el Anciano es víctima de las mismas conductas autoritarias y humillantes que reciben los niños. Por otro lado, como todo ser considerado "débil", puede convertirse en el "chivo expiatorio" de todas las tensiones y conflictos de la familia. A veces la violencia es el medio de comunicación para "controlar" y "manejar" a la persona anciana. El no escuchar o prestar poca atención a la necesidad de comunicarse por parte del Adulto Mayor, lleva a una disminución de la interacción social.
Se manifiesta también en forma de insultos, agravios que de una u otra manera, subestiman al anciano. Pero cualquiera sea la causa del maltrato psicológico, sabemos que puede generar en él problemas tan serios como depresión y aislamiento, llegando en algunos casos extremos hasta el suicidio.
Hay muchas personas que maltratan alas personas mayores aveces hasta los propios hijos es como si fuera una carga para ellos y los trata muy mal ni los cuidan ni nada no saben que ellos también tienen sentimientos y al igual que nosotros sienten feo si los maltratamos , pero gracia a dios hay muchas casas de hogar asilos que se dedican al cuidado de las personas mayores , nosotros debemos de hacer conciencia  que todos somos iguales  aunque unos mas grandes que otros y nuestros ancianos son los mejor a quien no les gusta escuchar sus historias.






VIOLENCIA CONTRA LA MUJER:

QUE ES?
La violencia contra la mujer adopta formas diversas, incluidos la violencia en el hogar; las violaciones; la trata de mujeres y niñas; la prostitución forzada; la violencia en situaciones de conflicto armado, como los asesinatos, las violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; los asesinatos por razones de honor; la violencia por causa de la dote; el infanticidio femenino y la selección prenatal del sexo del feto en favor de bebés masculinos; la mutilación genital femenina y otras prácticas y tradiciones perjudiciales.
El maltrato de mujer es casi imposible de creer que haya en estos tiempos ya que hay muchas fundaciones que apoyan mucho ala mujer pero aunque no lo crean aun hay machistas que explotan alas mujeres las venden las violan y hasta las golpean las tiene como prisioneras estos casos son muy feos ya que no puedo creer haya mujeres tan tontas que se dejen manipular por otras personas ..
Nosotras las mujeres debemos entender que tenemos principios que nadie puede tratarnos como si fuéramos un animal o que se crean nuestros dueños  hay que pensar mejor en nosotras y no dejarnos podemos salir adelante sea como sea .                             
                                     








VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


QUE ES ?

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.
La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así, podría ser hacia un conviviente actual o ex pareja, entre padres de un hijo común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado.





 La violencia es un caso muy feo de maltrato se vive  con las familias la mayoría son los padres que golpean a sus esposas o a sus hijos esto muchas veces tiene con consecuencia un trauma así alos hijos que muchos quieren imitar lo que hace el padre y es como una cadena cuando se cazan hacen lo mismo que pasaba en sus casas el hogar es muy tenso siempre hay gritos y golpes a quien le gustaría vivir así  es un trauma muy feo ...