martes, 4 de diciembre de 2012

DURANGO



El nombre de durango proviene de la fundación de la villa de Durango por Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población deÉibar, cercana a la villa de Durango, en la provincia vasca de Vizcaya, en España. 
Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es "Victoria de Durango" en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, quien fuera originario de este estado. Limita al norte con Chihuahua, al este con Coahuila y Zacatecas, al sur conNayarit,al suroeste con Jalisco, al oeste con Sinaloa. Ocupa el 4º lugar nacional en superficie. Entre sus ciudades más importantes se encuentraVictoria de Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo. 

FIESTAS TRADICIONALES :
En el municipio se celebran las fiestas patrias del 15 y 16 de Septiembre, 20 de Noviembre, 1o. y 5 de Mayo, en cada comunidad la celebración del reparto agrario y la Fiesta del Patrón del poblado la celebración para la participación de todas Comunidades del Municipio del 12 de Octubre dedicado a la Virgen del Pilar como patrona del Municipio.
Tradiciones y Costumbres
En todo el municipio, se llevan a cabo diferentes actividades tanto culturales, sociales y religiosas. Anualmente desde 1956, se ha llevado en forma interrumpida La Feria Regional de La Sandía y El Melón, donde participan todas las Comunidades del Municipio. Las fiestas tradicionales son la celebración de Difuntos y de la Santa Cruz. 
       
COMIDA TIPICA :

En este renglón gastronómico, se encuentran y se consumen los platillos tradicionales como el mole en distintas formas, tacos, enchiladas, pozole, menudo, sopas de diferentes formas y sabores, y una gran variedad de platillos que las familias disfrutan sin perder los tradicionales tamales, champurrado, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario