viernes, 7 de diciembre de 2012

HIDALGO.


Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las coordenadas: al norte, 21° 24’; al sur, 19° 36’ de la latitud norte; al este, 97° 58’; al oeste, 99° 53’ de la longitud oeste. Ocupa por su tamaño el lugar 26 dentro de la república teniendo el 1,1% del territorio nacional. Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro.
Según el último censo disponible (INEGI2010) el estado tiene una población total de 2 665 018,2 el 2.3% del total del país. De los cuales 1 379 796 son mujeres y 1 285 222 son hombres.2 La distribución de población es: 52% urbana y 48% rural. Existen 546 029 indígenas en Hidalgo, equivalente al 23,27% de la población total. Los principales pueblos indígenas del estado son los, otomísNahuas y Tepehuas.
Las ciudades consideradas como más importantes del estado son Pachuca de SotoTulancingo de BravoTula de Allende,TizayucaTepeji del RíoActopanApanHuejutla de ReyesCiudad SahagúnIxmiquilpanHuichapan y Pachuquilla
 

FIESTAS TRADICIONALES 
La Fiesta tradicional mexicana: durante estos festejos del mes de la patria se llevan a cabo eventos artísticos, culturales, deportivos y muchas más actividades. El día más importante es el 15 septiembre donde se celebra con gran entusiasmo y alegría el "Grito de Independencia".
La celebración de la Purísima Concepción ( del 28 de nov. al 8 de dic. )
Se realizan peregrinaciones. En la celebración hay venta de artesanías y antojitos mexicanos; también juegos pirotécnicos.
El Viernes de Dolores ( viernes antes de Semana Santa)
La Virgen de los Dolores es la patrona de la ciudad y los habitantes muestran su devoción elaborando en su honor altares de gran ingenio y belleza.
Semana Santa ( Marzo o Abril )
Inicia con el concurso de altares a la Virgen de los Dolores y finaliza con la procesión del silencio la cual recorre las calles de la ciudad.
 

 
COMIDA TIPICA 
Es uno de los estados con una gran variedad de platillos, la cocina hidalguense tiene grandes sorpresas para los paladares más exigentes, pues puedes comer desde la sabrosa y conocida Barbacoa de Borrego, o los mixiotes de conejo o carnero, hasta los famosos escamoles.
 También no puedes dejar de probar los pastes que son una especie de empanadas rellenas de un sinfín de guisos, quesos o carnes frías, una verdadera delicia.
 Otra de las delicias de esta tierra es el Pulque o las famosos Curados de Sabores, los hay de Piña, almendra etc., son la bebida perfecta para acompañar la barbacoa de borrego. 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario