martes, 4 de diciembre de 2012

ESTADO DE MEXICO.



Se encuentra en el centro sur del país y posee una superficie mayor a 21 mil km2. La entidad mexiquense limita al norte con Querétaro e Hidalgo, al sur con Morelos y Estado de Guerrero; al oeste con Michoacán, al este con Tlaxcala y Puebla, y rodea al Distrito Federal. Con sus más de quince millones de habitantes es la entidad mexicana con mayor número de habitantes, de los cuales más de dos tercios se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México. La capital del estado es la ciudad de Toluca.
Su constitución política recae esencialmente en el pueblo mexiquense, y se administra por medio de tres poderes esenciales: ejecutivo, legislativo y judicial; asimismo, la entidad tiene como base de su división territorial y de su organización política y administrativa: el municipio libre. 

FIESTAS TRADICIONALES :
-EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

El 21 de marzo marca el inicio de la primavera con la entrada del Equinoccio, lo cual significa para muchos una oportunidad de cargarse de energía y disfrutar de unos cuántos días para descansar.
El equinoccio es el fenómeno astronómico mediante el cual el día adquiere una duración igual al de la noche.
Esto quiere decir equilibrio, que la luz y la oscuridad no predominan la una sobre la otra.
Este fenómeno ha tenido gran importancia para diferentes culturas en todos los tiempos y áreas de conocimiento que a su vez, han propiciado la creación de extravagantes mitos y rituales.

COMIDA TIPICA :
 el delicioso chorizo (verde, rojo, envinado, almendrado, etcétera) con huevo o acompañado de barbacoa
las pastas de cerdo
el queso de puerco         
las carnitas de Toluca

los machitos
el arroz verde con plátanos verdes
el pato a la naranja
el puchero a la mexicana
el queso molido o de letras
el requesón

los cuernitos sancochados


No hay comentarios:

Publicar un comentario